Saltar al contenido
Reformas Integrales Valencia » Cómo poner tarima encima de parquet

Cómo poner tarima encima de parquet

  • por
poner tarima encima parquet

Si tienes parquet en casa pero quieres renovarlo sin retirarlo, colocar una tarima flotante encima es una solución práctica y eficaz. Además, esta opción permite ahorrar tiempo y dinero en una reforma integral, evitando escombros y largos períodos de obra.

Si quieres conocer más consejos para la reforma de tu vivienda visita el blog de Reformas Integrales Valencia.

Ventajas de instalar tarima sobre parquet

  1. Ahorro de costes: No es necesario retirar el parquet existente, lo que reduce los gastos en materiales y mano de obra.
  2. Menos suciedad y escombros: Al no retirar el suelo viejo, la obra es más limpia y rápida.
  3. Mejora del aislamiento: La tarima flotante puede mejorar tanto el aislamiento térmico como el acústico, reduciendo el ruido de pisadas y manteniendo mejor la temperatura.
  4. Renovación sin obras mayores: Perfecto para quienes buscan una solución estética sin necesidad de hacer una reforma invasiva.
  5. Más opciones decorativas: Existen muchas variedades de tarimas en diferentes tonalidades y acabados, lo que permite una mayor personalización del espacio.
  6. Facilidad de instalación: La mayoría de los sistemas actuales utilizan el mecanismo de clic, lo que permite una instalación sencilla y sin necesidad de adhesivos.
  7. Mayor durabilidad: Si se elige un material adecuado, la tarima puede ser resistente a la humedad, arañazos y desgaste diario.

Consideraciones antes de instalar la tarima

Antes de proceder con la instalación, es importante evaluar algunos aspectos clave:

  • Estado del parquet original: Si presenta irregularidades significativas, deberán corregirse para evitar problemas futuros.
  • Altura final del suelo: La instalación de la tarima sobre el parquet original puede elevar el nivel del suelo, lo que podría afectar puertas, muebles empotrados u otros elementos. Para solucionar este problema, se pueden recortar las puertas, ajustar los muebles o incluso utilizar transiciones en el suelo para suavizar la diferencia de altura.
  • Condiciones ambientales: La humedad y temperatura del lugar deben ser estables para evitar dilataciones o contracciones de la tarima.
  • Uso del espacio: Si se trata de una zona de alto tránsito, es recomendable optar por una tarima de alta resistencia.

Pasos para colocar tarima sobre parquet

1. Revisar el estado del parquet

Antes de instalar la tarima, es imprescindible verificar que el parquet esté en buenas condiciones. Para ello, se puede utilizar un nivel de burbuja para comprobar que la superficie es uniforme, un detector de humedad para asegurarse de que no hay problemas de condensación y un martillo de goma para identificar tablillas sueltas al golpear suavemente distintas zonas. Debe estar nivelado, sin tablillas sueltas, deformaciones ni humedades.

  • Si el parquet tiene irregularidades, estas pueden corregirse con masilla para madera o con un lijado ligero.
  • Si hay piezas sueltas o ruidos al pisar, es recomendable fijarlas antes de continuar para evitar problemas a largo plazo.
  • En caso de parquet muy dañado o con humedades, es mejor retirarlo y colocar una base niveladora antes de instalar la tarima.

2. Limpiar y preparar la superficie

Aspira y friega bien el parquet para eliminar polvo, suciedad o residuos que puedan interferir con la instalación.

  • Si el barniz del parquet es muy brillante, se recomienda lijarlo ligeramente para mejorar la adherencia de la base aislante.
  • No instales la tarima sobre parquet mojado o húmedo, ya que esto podría generar problemas como levantamientos o moho con el tiempo.
  • Asegura una superficie uniforme: Se pueden utilizar niveladores o resinas especiales si el parquet presenta desniveles.

3. Colocar la base aislante

Para evitar ruidos y mejorar el confort al caminar, es fundamental poner una base aislante antes de colocar la tarima. La elección de la base aislante dependerá del tipo de tarima y de las necesidades del espacio. Por ejemplo, una base de espuma de polietileno es ideal para suelos laminados, mientras que una base de fieltro proporciona un mejor aislamiento acústico en espacios con mayor tránsito. Si hay riesgo de humedad, es recomendable optar por una base con barrera antihumedad para proteger tanto la tarima como el parquet original. Este material ayuda también a corregir pequeñas imperfecciones y a proteger el parquet original. Estos son los tipos de base aislante:

  • Espuma de polietileno: Económica y fácil de instalar.
  • Foam: Mejora la amortiguación y reduce el sonido.
  • Fieltro: Buena opción para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
  • Bases con barrera antihumedad: Especialmente recomendadas para zonas con problemas de humedad o filtraciones.

4. Elegir la dirección de la tarima

El sentido en el que coloques la tarima influye en la percepción del espacio.

  • Si la colocas en dirección de la luz natural, dará una sensación de amplitud.
  • Si la instalas en paralelo a la pared más larga, ayudará a que la estancia parezca más grande.
  • Si deseas un diseño más llamativo, puedes optar por una instalación en diagonal o en espiga.

5. Instalar la tarima flotante

  • Encajar las lamas: La mayoría de tarimas actuales cuentan con sistema de clic, por lo que solo hay que unirlas presionando.
  • Dejar una junta de dilatación: Entre la tarima y las paredes debe quedar un margen de unos 8-10 mm para evitar deformaciones con los cambios de temperatura y humedad.
  • Utilizar cuñas de separación: Estas ayudan a mantener el espacio de dilatación necesario durante la instalación.
  • Asegurar una colocación uniforme: Es recomendable medir y planificar antes de instalar para evitar que las últimas lamas queden demasiado estrechas.

6. Rematar con rodapiés

Para un acabado profesional, instala rodapiés que cubran la junta de dilatación y den un aspecto uniforme al suelo.

  • Se pueden pegar con adhesivo o clavar, según el tipo de pared.
  • Existen rodapiés en diferentes acabados y colores para combinar con la tarima elegida.
  • Si prefieres un acabado más moderno, también puedes instalar perfiles decorativos en lugar de rodapiés convencionales.

Colocar tarima encima de parquet es una excelente manera de modernizar el suelo sin necesidad de obras complicadas, ofreciendo además una solución duradera y fácil de mantener a largo plazo. Con los cuidados adecuados, la tarima conservará su aspecto y funcionalidad durante muchos años, manteniendo la inversión en perfecto estado. Siguiendo estos pasos y tomando en cuenta los consejos adicionales, lograrás un resultado profesional y duradero. Además, con la variedad de opciones en el mercado, podrás encontrar la tarima perfecta para darle un aire renovado a tu hogar de manera sencilla, efectiva y sin grandes complicaciones.