Saltar al contenido
Reformas Integrales Valencia » ¿Qué tipos de ventanas instalar tras una reforma?

¿Qué tipos de ventanas instalar tras una reforma?

tipos ventanas

Una reforma es el momento ideal para replantearse la eficiencia, el confort y el estilo de nuestra vivienda. Y uno de los elementos que más influyen en estos tres factores son las ventanas. Elegir bien las ventanas tras una reforma no solo afecta a la estética, sino que tiene un impacto directo en el aislamiento térmico y acústico, la seguridad, la iluminación natural y, en definitiva, en el bienestar dentro del hogar.

En ciudades como Valencia, donde el clima es cálido y soleado la mayor parte del año, pero también con zonas urbanas ruidosas y viviendas antiguas mal aisladas, la elección de las ventanas es aún más importante.

Ventajas de cambiar las ventanas durante una reforma

Muchas veces se pospone el cambio de ventanas por comodidad o presupuesto. Sin embargo, hacerlo durante una reforma ofrece importantes beneficios:

  • Aprovechas la obra: ya hay albañilería, escombros, licencias y personal en la vivienda, por lo que el trabajo es más eficiente.
  • Aislamiento integral: renovar ventanas junto con fachadas, suelos o techos permite una mejora del aislamiento global.
  • Ahorro a medio plazo: unas buenas ventanas reducen la necesidad de climatización y calefacción, lo que se traduce en una menor factura eléctrica.
  • Revalorización del inmueble: un piso con buenas ventanas es más atractivo en el mercado de compra o alquiler.
  • Eliminación de humedades y condensaciones: problemas frecuentes en viviendas mal ventiladas o con ventanas antiguas de aluminio sin rotura térmica.

Elección según los materiales de los marcos

Al renovar las ventanas durante una reforma, uno de los primeros aspectos que debemos decidir es el material del marco. Esta elección no solo influye en la estética de la vivienda, sino también en su eficiencia energética, el mantenimiento a largo plazo y la durabilidad frente a las condiciones climáticas. A continuación, te explicamos en detalle sus características para que puedas elegir el más adecuado según las necesidades de tu vivienda y tu estilo de vida:

  • Ventanas de PVC: Las ventanas de PVC destacan por ofrecer un aislamiento térmico y acústico muy alto, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan confort y eficiencia energética. Su mantenimiento es mínimo y su durabilidad excelente, resistiendo bien la humedad y los cambios de temperatura. En cuanto a la estética, ofrecen una variedad de acabados algo limitada si se comparan con otros materiales, pero suficiente para la mayoría de estilos. Su precio es medio-bajo, lo que las hace muy atractivas para reformas con presupuesto ajustado. Son especialmente recomendables en pisos urbanos, zonas cálidas o viviendas cercanas al mar, ya que resisten bien la salinidad del ambiente.
  • Ventanas de aluminio con rotura de puente térmico (RPT): Las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico ofrecen un aislamiento muy bueno, especialmente cuando incluyen esta característica técnica. Al igual que el PVC, requieren poco mantenimiento y tienen una durabilidad muy alta. En el aspecto estético, son muy versátiles, con una amplia gama de colores y acabados modernos que las hacen ideales para diseños contemporáneos. Su precio suele ser medio-alto, aunque compensa por sus prestaciones. Son idóneas para grandes ventanales, viviendas con estilo minimalista o espacios donde se quiera potenciar un diseño moderno.
  • Ventanas de madera: Las ventanas de madera aportan un aislamiento natural muy bueno, tanto térmico como acústico. Sin embargo, requieren un mantenimiento más constante, ya que deben tratarse periódicamente con barnices o productos protectores para garantizar su durabilidad. Si se cuidan bien, pueden durar muchos años y mantener un excelente rendimiento. A nivel estético, son elegantes y encajan a la perfección en entornos clásicos, rústicos o viviendas con valor histórico. Su precio es más elevado que otros materiales, pero está justificado por su belleza y prestaciones. Son perfectas para casas de pueblo, rehabilitaciones o proyectos donde se quiera conservar el encanto original de la vivienda.

Elige según el tipo de vidrio

Elegir el marco es solo una parte. El tipo de vidrio determinará en gran medida el confort final:

  • Doble acristalamiento: Dos lunas de vidrio separadas por una cámara de aire deshidratado que mejora significativamente el aislamiento térmico y acústico respecto al vidrio simple. Es la opción más utilizada hoy en día, tanto en obra nueva como en reformas.
  • Triple acristalamiento: Compuesto por tres hojas de vidrio y dos cámaras de aire, ofrece un nivel de aislamiento superior. Es especialmente recomendable en viviendas con orientaciones muy soleadas o en zonas con mucho ruido exterior, como avenidas o zonas cercanas a aeropuertos o vías de tren.
  • Vidrios bajo emisivos (Low-E): Incorporan una capa microscópica de óxidos metálicos que refleja la radiación infrarroja hacia el interior de la vivienda. Esto permite mantener el calor en invierno, mejorando la eficiencia energética sin comprometer la entrada de luz natural.
  • Vidrios con control solar: Diseñados para reducir la entrada de calor provocada por la exposición solar directa, especialmente en verano. Son muy útiles en zonas como Valencia, donde las temperaturas estivales pueden ser muy altas. Ayudan a reducir el uso del aire acondicionado y mejoran el confort interior.

Ventanas según el tipo de aperturas

La forma en que se abren las ventanas también influye en el aislamiento, la comodidad y el diseño del espacio:

Tipo de aperturaVentajasInconvenientesIdeal para
AbatibleMáximo aislamientoRequiere espacio interiorDormitorios, salones
CorrederaAhorro de espacioMenor hermeticidadTerrazas, salones abiertos
OscilobatienteVentilación segura y flexibleMecanismo más caroCocinas, habitaciones pequeñas
PlegableApertura totalCoste alto, requiere espacio lateralVentanales grandes

Recomendaciones según el tipo de vivienda

En el caso de reformas en pisos situados en el centro de Valencia, lo más recomendable es optar por ventanas de PVC o de aluminio con rotura de puente térmico, ya que ofrecen un buen aislamiento frente al ruido urbano y a las temperaturas extremas. Lo ideal es combinar estos marcos con vidrios dobles que incluyan control solar, especialmente en orientaciones soleadas. En cuanto a la apertura, las ventanas oscilobatientes son muy prácticas para habitaciones por su buen sellado y facilidad de ventilación, mientras que las correderas son una excelente opción para terrazas o salones con acceso al exterior.

Para viviendas cercanas al mar, como las situadas en zonas como la Malvarrosa o la Albufera, es preferible instalar ventanas de PVC, ya que este material resiste mejor la salinidad del ambiente y la humedad constante. En estos casos es fundamental incorporar vidrios con tratamiento solar que reduzcan el exceso de radiación sin perder luminosidad, algo habitual en viviendas junto al mar.

En casas de campo o chalets, la mejor elección suele ser la madera tratada o el aluminio con acabado efecto madera, que combinan eficiencia y estética rústica. Para maximizar el confort interior, se recomienda el uso de vidrios bajo emisivos, que ayudan a conservar el calor en invierno, junto con cristales con control solar para reducir la entrada de calor en los meses más cálidos.

Instalar unas buenas ventanas tras una reforma es una decisión inteligente que te beneficiará durante años. Mejora el confort, la eficiencia, la estética y el valor de tu vivienda.

En Reformas Integrales Valencia te asesoramos de forma personalizada según el tipo de vivienda, tu presupuesto y las condiciones de tu entorno. ¡Contáctanos y te ayudamos a elegir las ventanas perfectas para tu reforma!